DESPEDIDA
Hasta aquí mi blog de la Comarca del Jiloca.
EL INSTITUTO DE CALAMOCHA
El instituto de Calamocha está ubicado en la calle Zaragoza y cuenta con aproximadamente 400 alumnos.
El horario de clases es el siguiente:
1ª hora: 8.30 – 9.20 h.2ª hora: 9.25 – 10.15 h.
3ª hora: 10.20 – 11.10 h.
Recreo: 11.10 – 11.40 h.
4ª hora: 11.40 – 12.30 h.
5ª hora: 12.35 – 13.25 h.
6ª hora: 13.30 – 14.20 h.
Su teléfono de contacto es: 978 73 01 37 ; y su gmail es: iescalamocha@educa.aragon.es.
En este instituto te puedes matricular en:
-Educación secundaria.
-Bachillerato.
-Formación profesional.
FIESTAS PATRONALES
Las fechas de las fiestas patronales de algunos de los pueblos del Jiloca son:
-Fuentes Claras: del 3 al 8 de septiembre. Lo que más caracteriza a estas fiestas son las albadas, son cantos que se suelen hacer el día 8 a la Virgen de los Navarros, tienen un estilo parecido al de las jotas. Tradición que lleva en el pueblo desde 1984.
-Caminreal: del 14 al 19 de agosto. Son las fiestas de San Roque.
-Monreal del Campo: del 24 al 29 de agosto. En honor a la Virgen de la Carrasca.
-Torrijo del Campo: del 18 al 22 de agosto. Se celebran el Domingo del Señor, tercer domingo de agosto.
-Calamocha: del 14 al 17 de agosto. Son las fiestas de San Roque.
FUENTES CLARAS
Fuentes Claras es un municipio y localidad de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón.
El municipio es conocido por haberse registrado allí la temperatura más baja en zonas habitadas de España: –30ºC el 17 de diciembre de 1963. El municipio tiene un área de 36,64 km² con una población de 445 habitantes.
LA COMARCA DEL JILOCA
La comarca del Jiloca es una comarca de Aragón (Teruel) , en el noroeste de la provincia de Teruel, situada en el sistema Ibérico, alrededor del tramo medio del río Jiloca, del que recibe su nombre. Tiene una superficie de 1932,10 km² y una población de 14 584 habitantes. Su capital administrativa es Calamocha y la de desarrollo agropecuario es Monreal del Campo.
La comarca del Jiloca engloba 40 municipios y 58 localidades; poblados son Calamocha (4776 hab.) y Monreal del Campo (2744 hab.)
Más de 350 personas participan en Calamocha en un casting para recrear un campo de concentración.
Población Calamochina se presenta al casting de una película de "Comando Gandulas" que será rodada a finales de marzo en la capital del Jiloca y alrededores. Esta película estará basada enj una historia real de Neus Catalá, que es una activista antifascista que sobrevivió a dos campos de exterminio nazi a los que fue deportada durante su exilio en Francia.
El área de cultura del Ayuntamiento de Calamocha y la biblioteca municipal proponen un reto a los lectores del municipio que consiste en leer cada mes un libro con una temática determinada.
La Concejala de Cultura, Maite Beltrán, dice que 12 libros/ 12 meses, es una actividades con un fin de favorecer el acercamiento de la gente de Calamocha a los libros y favorecer un crecimiento lector en la localidad”.
Los lectores que participen, deberán enviar un correo al Área de Cultura con una reseña del libro leído, van a ser los que recomienden lecturas a los otros lectores “lo que favorece la variedad de libros, dentro de la misma temática, que los lectores pueden conocer” comenta la Concejala de Cultura.